lunes, 21 de abril de 2014

INICIOS.

Mickey Mouse es un personaje ficticio de la serie del mismo nombre, emblema de la compañía Disney. Creado el 18 de noviembre de 1928, este antropomórfico ratón tiene un origen disputado. La leyenda oficial explica que fue creado por Walt Disney durante un viaje en tren, y que su nombre inicial fue Mortimer, pero que cambió a Mickey a petición de su esposa, Lillian. Según Bob Thomas, la leyenda del nombre es ficticia, y cita el caso de un personaje llamado Mortimer Mouse, que nació en 1936, tío de Minnie Mouse. La versión más verosímil es que el personaje fue creado por el dibujante Ub Iwerks, a petición de Disney, para compensar la pérdida de los derechos de Oswald, el conejo afortunado, a manos de la Universal. Lo cierto es que Mickey no es más que una variación del personaje de Oswald. A Walt Disney hay que atribuirle tanto la voz del personaje (le dio voz durante 17 años) como la personalidad y el carácter del ratón:
Su cabeza era un círculo con otro círculo a modo de hocico. Su cuerpo era como una pera y tenía una cola larga; sus patas eran tubos y se las metimos en zapatos grandes para darle el aspecto de un chiquillo con el calzado de su padre.
The Walt Disney Company celebra el nacimiento de Mickey el 18 de noviembre de 1928, a raíz del estreno de Steamboat Willie, primer cortometraje sonoro de dibujos animados, y tercera aparición del ratón. Walt Disney prestó su voz al personaje desde 1928 hasta 1947, cuando fue sustituido por el técnico de sonido Jimmy MacDonald. Desde 1977 la voz es de Wayne Allwine hasta 2009 desde entonces es interpretado por Bret Iwan. A lo largo de los años Mickey ha aparecido en dibujos animados, tiras cómicas, videojuegos, y se ha convertido en el icono de la compañía Walt Disney.

PRIMEROS ÉXITOS.

Primer encuentro con Pete Pata Palo.

protagonizado por Mickey que produjo Walt Disney. The Walt Disney Company no logró, sin embargo, encontrar un distribuidor para la película, que se estrenó después del éxito del tercer corto del personaje, Steamboat Willie, el 30 de diciembre de 1928. Por ese motivo, aunque fue el segundo cortometraje de Mickey Mouse en cuanto a su producción, fue el tercero en ser estrenado.

Tanto Mickey como su novia, Minnie, habían aparecido ya en el primer corto de la serie, Plane Crazy, que se estrenó el 15 de mayo de 1928 y no obtuvo el éxito esperado. Disney e Iwerks volvieron a intentar captar el interés de la audiencia con una nueva película sobre los mismos personajes,The Gallopin' Gaucho. La animación del filme corrió exclusivamente a cargo de Iwerks. The Gallopin' Gaucho pretendía ser una parodia de una película de Douglas Fairbanks, titulada The Gaucho, estrenada poco antes, el 21 de noviembre de 1927. La acción se desarrolla en la Pampa argentina, y Mickey es el propio gaucho.
El protagonista monta un ñandú en lugar de un caballo (aunque a veces se dice que es un avestruz). Llega al bar-restaurante Cantina Argentina, aparentemente para relajarse tomando una copa y fumando. En el restaurante se encuentra a la camarera y bailarina Minnie Mouse, y un parroquiano, que no es otro que Pete Pata Palo (en inglés Peg Leg Pete, más tarde Black Pete o simplemente Pete), presentado como un forajido. El papel de villano de Pete había quedado ya establecido en las series de las Comedias de Alicia y Oswald el conejo afortunado. Este corto, sin embargo, representa su primer encuentro con Mickey y Minnie. Los dos últimos parecen no conocerse, aunque ambos habían aparecido juntos ya en Plane Crazy.
Minnie baila un tango y los dos personajes masculinos se pelean por ella. Pete intenta apresurar el final de la pelea raptando a Minnie y llevándosela en su caballo, pero Mickey le sigue a lomos de su ñandú y pronto se pone a su altura. Mickey y Pete entablan entonces un duelo a espada, de la que el primero sale victorioso, rescatando a la damisela en apuros. El corto termina con la imagen de Mickey y Minnie, a lomos del ñandú, perdiéndose en el horizonte.
En entrevistas posteriores, Iwerks comentaría que en The Gallopin' Gaucho pretendía presentar a Mickey como un espadachín aventurero, semejante a los personajes que solía representar en el cine Douglas Fairbanks. Las personalidades, tanto de Mickey como de Minnie, son, sin embargo, muy diferentes de como llegarían a ser en años posteriores. Mickey es todavía un personaje muy parecido a Oswald, aunque Disney estaba trabajando ya en darle una personalidad propia.
Como resultado de estos trabajos se creó el siguiente cortometraje de Mickey, el segundo en ser estrenado y el primero que realmente llamó la atención del público: Steamboat Willie

.

ROLES.

Mickey pretendiente

The Barn Dance (El baile del granero), estrenado el 14 de marzo de 1929, sería el primero de los doce cortos estrenados ese año. Dirigido por Walt Disney, con Ub Iwerks como jefe de animación, la novedad de esta producción es ver a Mickey rechazado por Minnie en favor de Pete. Pete, anteriormente presentado como un bandido, se comporta aquí como un educado caballero, mientras Mickey no hace el papel del héroe sino de un joven y bastante ineficaz pretendiente. Sus lamentaciones y tristeza por su fracaso muestran a un Mickey excepcionalmente sensible y vulnerable. Se comentó, sin embargo, que Disney sólo buscaba la empatía del público hacia el personaje.

Aparición de los guantes

"¿Te has preguntado alguna vez por qué llevamos estos guantes blancos?"- Varios personajes.
The Opry House, estrenado el 28 de marzo de 1929, fue el segundo cortometraje de aquel año, y el primero que introdujo los guantes blancos en los personajes. Mickey Mouse llevaría estos guantes en la mayoría de sus siguientes apariciones. Una de las razones más verosímiles del añadido de los guantes sería poder distinguir a los personajes cuando sus cuerpos estaban pegados, ya que todos ellos eran de color negro (Mickey no apareció en color hasta The Band Concert, El concierto de la banda, en 1935).

Mickey como animal

When the Cat's Away, estrenado el 18 de abril de 1929, era, en esencia, una versión de Alice Rattled by Rats (15 de enero de 1926), una de las Comedias de Alicia. Significó la segunda aparición del villano Kat Nipp (tras The Opry House). Kat Nipp es un gato antropomorfo que siempre está borracho. Un día sale de casa para ir a cazar. En ese momento una banda de ratones invaden la casa en busca de comida. Entre ellos están Mickey y Minnie. Lo inusual de este corto es ver a los dos ratones con el tamaño y el comportamiento de dos ratones reales, mientras que las producciones anteriores y posteriores a este corto presentaban a Mickey y Minnie como dos ratones antropomorfos del tamaño de pequeños seres humanos.

Mickey como soldado

El cuarto cortometraje de Mickey también se considera inusual. Fue The Barnyard Battle, estrenado el 25 de abril de 1929

, y se ve a Mickey como soldado, dispuesto en primera línea para la guerra.

TRANSICIÓN .

Los años de la Gran Depresión:

El duodécimo y último corto de Mickey de 1929 fue Jungle Rhythm. Estrenado el 15 de noviembre, cuenta la historia de Mickey en pleno safari en algún lugar de África. Montado en elefante y armado con una escopeta, sus problemas empiezan cuando se cruzan en su camino un león y un oso. Mickey tiene la idea de empezar a tocar música para tranquilizarlos, y el resto del corto consiste en varios animales de la selva bailando la música de Mickey. Las melodías van desde Yankee Doodle y Turkey in the Straw hasta Auld Lang SyneThe Blue Danube y Aloha `Oe.


Primeras tiras cómicas:




Hasta el momento, Mickey había aparecido en quince exitosos cortometrajes y había pasado a ser uno de los personajes animados más conocidos por el público. La King Features Syndicate pidió a Disney una licencia para usar a Mickey y sus compañeros de reparto en una serie de tiras cómicas. Walt aceptó y la primera tira saldría a la luz el 13 de enero de 1930, con guion del propio Walt Disney, dibujos de Ub Iwerks y entintado de Win Smith. La primera semana las tiras fueron una adaptación parcial de Plane Crazy, y Minnie fue el primer personaje en incorporarse al reparto junto a Mickey.

Las tiras publicadas entre el 13 de enero y el 31 de mayo de 1930 han sido regularmente recopiladas en un álbum completo bajo el título genérico de Lost on a Desert Island (Perdidos en una isla desierta).

De música clásica:


Al mismo tiempo que se publicaban las tiras, Disney produjo dos nuevos cortometrajes de Mickey. El primero de ellos fue The Barnyard Concert (El concierto del corral), estrenado el 3 de marzo de 1930. Vemos a Mickey como director de orquesta. Los únicos personajes reconocibles de cortos anteriores son Clarabella tocando la flauta, y Horacio con el tambor. Ambos interpretan una cómica adaptación de Poet and Peasant, de Franz von Suppé, aunque muchos de los gags usados en este corto ya se habían visto en producciones anteriores.

El segundo fue estrenado el 14 de marzo de 1930, bajo el título de Fiddlin' Around, aunque es más conocido como Just Mickey. Ambos títulos describen con precisión el desarrollo del corto, que no es más que Mickey haciendo un solo de violín. Es notable por la emotiva interpretación que hace el ratón del final de la ópera Guillermo Tell, el Träumerei (Reverie), de Robert Schumann, y la Rapsodia Húngara Nº2, de Franz Liszt.

Las tiras de prensa de aventuras:


Pero, volviendo a 1930, a Walt se le presentaba otro problema: la continuación de las tiras cómicas tras la marcha de Iwerks. Al principio, Walt continuó escribiendo los guiones y Win Smith los dibujaba. Sin embargo, los intereses de Walt se fueron decantando cada vez más hacia la animación, y Smith tuvo que encargarse también de guionizar las tiras. A Smith, aparentemente, no le apetecía encargarse de todo el trabajo; guion, dibujo y entintado. Esto es evidente tras su repentina dimisión. Otra razón podría ser que Walt Disney era un hombre de muy difícil carácter, y Smith no soportaba la total falta de libertad creativa que Walt le imponía.

Walt Disney tuvo que buscar un sustituto para Smith entre el resto de su equipo, y, por motivos que se desconocen, escogió a Floyd Gottfredson, un recién llegado al estudio. Gottfredson era un joven que estaba impaciente por entrar en el mundo de la animación, y no le hizo mucha gracia su nuevo trabajo como creador de las tiras cómicas. Walt le prometió que solo sería temporal y que pronto volvería a la división de animación. Gottfredson aceptó, y su trabajo "temporal" duró desde el 5 de mayo de 1930 hasta el 15 de noviembre de 1975.
Floyd Gottfredson inició su trabajo en las tiras de prensa continuando la historia que sus predecesores habían desarrollado desde el 1 de abril de 1930. Esta historia se completó el 20 de septiembre de 1930 y se recopiló más tarde en forma de álbum, con el título de Mickey Mouse in Death Valley (Mickey Mouse en el Valle de la Muerte). Esta primera aventura amplió el reparto de personajes que hasta entonces solo incluía a Mickey y Minnie. Fueron las primeras apariciones en cómic de Clarabella, Horacio y Pete Patapalo. También fue la presentación del abogado corrupto, Sylvester Shyster, y del tío de Minnie, Mortimer Mouse. La siguiente historia fue Mr. Slicker and the Egg Robbers, publicada entre el 22 de setiembre y el 26 de diciembrede 1930, donde se presentaron los padres de Minnie: Marcus Mouse y su esposa.
Estas dos historias iniciaron lo que pasaría a ser una división entre el cómic y la animación. Mientras los cortos animados continuaron en su línea tradicional de comedia, las tiras cómicas combinaron comedia y aventuras hasta bien entrados los años 50.
Estas historietas empezaron a publicarse en Europa a través de las revistas "Topolino" (Italia, 1932), "Le Journal de Mickey" (Francia, 1934) y "Mickey" (España, 1935)

Dibujos animados en color:


En 1935 Walt Disney estrenó el cortometraje The Band Concert (El concierto de la banda), que fue el primer corto de Mickey Mouse en Technicolor. La historia nos presenta a Mickey como director de una orquesta al aire libre, tocando la obertura de Guillermo Tell y después La tormenta. La orquesta está formada por el Pato Donald (en su tercera aparición en un corto de Mickey), que interrumpe el concierto tocando Turkey in the Straw con su flauta, Goofy (clarinete) y un personaje similar (¿Gideon Goat?) (trombón), Clarabella (flauta), Horacio (percusión),Peter Pig (trompeta) y Paddy Pig (tuba). En 1994 obtuvo el tercer puesto en la lista 50 Greatest Cartoons (los 50 mejores dibujos animados de la historia).

El éxito de Mickey Mouse era tan grande que, ese mismo año, la Sociedad de Naciones premió a Disney con una medalla de oro, declarando a Mickey "símbolo internacional de buena voluntad". Numerosas personalidades públicas declararon su admiración por Mickey Mouse, incluyendo a la actriz Mary Pickford, al presidente de Estados Unidos Franklin Delano Roosevelt, a Benito Mussolinie incluso al rey de Inglaterra, Jorge V.

LA VOZ DE MICKEY MOUSE.

Gran parte de la personalidad de Mickey se debe a su tímida voz en tono falsete. Desde sus primeras palabras en The Karnival Kid, el propio Walt Disney prestó su voz a Mickey, tarea de la que estaba muy orgulloso (se dice que Carl Stalling y Clarence Nash actuaron como actores de voz sin acreditar en algunos de los cortos). Sin embargo, hacia 1947, Walt Disney estaba demasiado ocupado para encargarse personalmente de prestar su voz a Mickey (se especuló que su adicción al tabaco había perjudicado su voz durante años), y durante la grabación deMickey and the Beanstalk (un fragmento de Fun and Fancy Free), la voz de Mickey fue transferida al músico de Disney y actor Jim MacDonald (en la música original final se pueden oír las dos voces). MacDonald puso la voz de Mickey durante los siguientes cortometrajes, y para proyectos publicitarios y televisivos, hasta su retirada a mediados de los años 1970. Mientras tanto, Walt volvió a usar su voz con Mickey para las introducciones del Mickey Mouse Club original, entre 1954 y 1959, y para el episodio Fourth Anniversary Show de la serie para televisiónDisneyland, emitido el 11 de septiembre de 1958. En 1977, con el The All New Mickey Mouse Club, se produjo el estreno de Wayne Allwine como voz de Mickey, hasta su fallecimiento el 20 de mayo de 2009. Curiosamente, la esposa de Allwine es Russi Taylor, voz actual de Minnie Mouse. Les Perkins hizo la voz de Mickey en los especiales de televisión DTV Valentine y Down and out with Donald Duck en 1986 y 1987 respectivamente. Bret Iwan fue elegido para interpretar la cuarta y actual voz de Mickey Mouse. Su primera interpretación del personaje la realizó para los juguetes de Mickey y después para los promocionales de Disney Cruise Line. Además interpretó su voz en el espectáculo Disney on Ice: Celebrations!. Su primera interpretación oficial fue en el videojuego Kingdom Hearts: Birth by Sleep que fue lanzado en septiembre de 2010.